Mas adentro de las cajas,
mas adentro de los cables
busco la placa de la última
emoción. Y si los huesos
están quietos, ¿mueves tu objetivo
así sale movida
nuestra foto de los días
Dobry
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
Los álamos se toman de las manos al amanecer
pero no pasean como tórtolos enamorados!
se quedan en sus paraísos
sin más paisajes que sus propias hojas,
sin más vida en sus anillos
que el asfalto encendido por el estío.
Eso es lo que me gusta de esta ciudad
tan presuntuosamente moderna,
por eso deje la playa
por eso el departamento 3009.
Aquí están planteadas las flaquezas
aquí corren los ríos de almas estresadas:
la ciudad me excita todo el año,
la playa
sólo en abril tras el mador de la primera lluvia.
Victor Galea
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
“Paracelso llevaba una flor en cada mano:
una, amarga y concreta, le enseñó
la mezcla de lo exacto que embellece
la ciencia en los manuales.
Improbable, la otra
le tentaba la sien más distraída
dibujándole pozos sin final
allí donde las brújulas se pierden.”
Andrés Neumann
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
Allá donde se cruzan los caminos,
donde el mar no se puede concebir,
donde regresa siempre el fugitivo,
pongamos que hablo de Madrid.
Donde el deseo viaja en ascensores,
un agujero queda para mí,
que me dejo la vida en sus rincones,
pongamos que hablo de Madrid.
Las niñas ya no quieren ser princesas,
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra,
pongamos que hablo de Madrid.
Los pájaros visitan al psiquiatra,
las estrellas se olvidan de salir,
la muerte viaja en ambulancias blancas,
pongamos que hablo de Madrid.
El sol es una estufa de butano,
la vida un metro a punto de partir,
hay una jeringuilla en el lavabo,
pongamos que hablo de Madrid.
Cuando la muerte venga a visitarme,
que me lleven al sur donde nací,
aquí no queda sitio para nadie,
pongamos que hablo de Madrid
Joaquín Sabina
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
“Hubo en Granada un linaje de caballeros que llamaban los Abencerrajes, que eran flor de todo aquel reino, porque en gentileza de sus personas, buena gracia, disposición y gran esfuerzo hacían ventaja a todos los demás; eran muy estimados del rey y de todos los caballeros, y muy amados y quistos de la gente común.
Quiso la fortuna, enemiga de su bien, que de esta excelencia cayesen de la manera que oirás. El Rey de Granada hizo a dos de estos caballeros, los que más valían, un notable e injusto agravio, movido de falsa información que contra ellos tuvo. Y quísose decir, aunque yo no lo creo, que estos dos, y a su instancia otros diez, se conjuraron de matar al rey y dividir el Reino entre sí, vengando su injuria. Esta conjuración, siendo verdadera o falsa, fue descubierta, y por no escandalizar el Rey el Reino, que tanto los amaba, los hizo a todos una noche degollar porque a dilatar la injusticia, no fuera poderoso de hacella.
(Anónimo. Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa)”
Referencia:
Nº Catalogo 1603
Geolocalización: ¿Quieres ver donde se pintó el cuadro?
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
Guardar
“Reja de hierro,
piel de polvo,
estragos de óxido en un clavo
emergido en el flujo del desorden ;
giro pésimo
de una puerta que fue árbol :
se forman con muerte las cosas,
se hacen cosas de morir.
Después huyen hacia sí de la memoria”
E. Dobry
Referencia:
Nº Catalogo 1602
Geolocalización: ¿Quieres ver donde se pintó el cuadro?
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
Guardar
Guardar
“Tráfagos, fuerzas urbanas,
trajín de hierro y fragores,
veloz, acerado hipogrifo,
rosales eléctricos, flores
miliunanochescas, pompas
babilónicas, timbres, trompas,
paso de ruedas y yuntas,
voz de domésticos pianos
hondos rumores humanos,
clamor de voces conjuntas,
pregón, llamada, todo vibra,
pulsación de una tensa fibra,
sensación de un foco vital,
como el latir del corazón
o como la respiración
del pecho de la capital”
Rubén Darío
Geolocalización: ¿Quieres ver donde se pintó el cuadro?
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
“Hay un oro dulce y triste
en el malva de la tarde,
que da realeza a la bella
suntuosidad de los parques.
Y bajo el malva y el oro
se han recogido los árboles
verdes, rosados y verdes
de brotes primaverales.
En el cáliz de la fuente
solloza el agua fragante,
agua de música y lágrima,
nacida bajo la hierba
entre rosas y cristales…
…Ya el corazón se olvidaba
de la vida…; por los parques
todo era cosa de ensueño,
luz de estrellas, alas de ángeles…
Juan Ramón Jimenez
Nº Catálogo 1591
Geolocalización: ¿Quieres ver donde se pintó el cuadro?
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
“Sí, en las mañanas parisinas, muy temprano, en la frialdad clarividente de la hermosa terraza del hotel desde donde contemplaba el océano gris de los tejados de la gran ciudad, con el cuaderno abierto encima de la mesa y el lápiz en la mano, leía, repasaba, releía…”
Juan Antonio Gonzalez Fuentes
Geolocalización: ¿Quieres ver dónde se pintó el cuadro?
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar
“Grata la voz del agua
a quien abrumaron negras arenas,
grato a la mano cóncava
el mármol circular de la columna,
gratos los finos laberintos del agua
entre los limoneros,
grata la música del zéjel,
grato el amor y grata la plegaria
dirigida a un Dios que está solo,
grato el jazmín”.
José Luis Borges
Opciones de compra:
1 – Montado en passepartout:
2 – Enmarcado:
Guardar