Paisaje y pintura. De José Paya

  • Sobre José Payá
  • Sobre la obra
  • Cómo pintar paisajes
  • Contacto
  • Cuadros a la venta

Pastel (Page 2)

Cañón del Jucar

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
24 septiembre, 2019

el paisaje decía:
«¿quién iba a sospechar, después de tanto
ir y venir por cuatro mares sueños…
Que en un valle pintado
por el niño sin nombre, yo sirviera
para el de ojos errantes, teatro amor?
toda su geografía del paisaje
vino a quedar en un rincón inédito,
en un lugar cualquiera de la mancha
de cuyo nombre…»
Y el paisaje
cintilaba los bósforos, las tardes
florentinas, la palma río janeiro,
la grande hora de delfos y el bazar
de las tierras de españa y las etcéteras,
y enrollaba los mapas…
Porque sólo
tengo los ojos dioses del paisaje
echados a los pies del valle poco,
inédito tal vez… Y ágil escondo
el lugarcillo esbelto cuya diáfana
desnudez aligera sus contornos,
sus posturas aéreas, sus pueblos de bolsillo,
y sus luces audaces.
Y el paisaje
con su risa de siglos, mi memoria
invadía. Las puertas de las horas
cerráronse y quedó ya solo, dentro
de la errante mirada,
el valle poco grande con su dueño
seguro al corazón como una espada.

Carlos Pellicer

1 – Cuadro original:

Antártida

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
24 septiembre, 2019

Allí termina todo
y no termina:
allí comienza todo:
se despiden los ríos en el hielo,
el aire se ha casado con la nieve,
no hay calles ni caballos
y el único edificio
lo construyó la piedra.
Nadie habita el castillo
ni las almas perdidas
que frío y viento frío
amedrentaron:
es sola allí la soledad del mundo,
y por eso la piedra
se hizo música,
elevó sus delgadas estaturas,
se levantó para gritar o cantar,
pero se quedó muda.
Sólo el viento,
el látigo
del Polo Sur que silba,
sólo el vacío blanco
y un sonido de pájaro de lluvia
sobre el castillo de la soledad.

Pablo Neruda

1 – Cuadro original:

Gaviotas en la playa

0 Comentarios/ en Marinas, Pastel / por Jose Paya
24 septiembre, 2019

El mar danzaba entre las islas
desnudo y joven como un dios.
Sobre su piel resplandecía
el agua azul, llena de sol.
El viento alegre del verano
abría el cielo de cristal,
y crepitaban las cigarras
entre las llamas del pinar.
Ramos de espuma le ceñían
la clara frente, y el vaivén
de las gaviotas se acordaba
al ágil ritmo de sus pies.
El son delgado de una flauta
llenaba todo el olivar.
El mediodía restallaba.
¡Danzaba el mar! ¡cantaba el mar!

Meira Dalmar

pintura d emarinas

 

 

 

1 – Cuadro original:

Nubes

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
18 septiembre, 2019

Nubes flotantes, húmedos vapores,
Viajeras incansables del espacio,
Que vestís los colores
Del rubí, del zafír y del topacio!
Veros me place; el sol os ilumina
Y le tendeis magnífica cortina.

¡Las nubes! silenciosas mensajeras
De las azules cóncavas alturas,
Que destendeis vistosas
En el éter flotantes colgaduras;
¡Oh! ¡cuánto goza el corazón si miro
Vuestro voluble é incesante giro!

José Tomás de Cuellar

1 – Cuadro original:

Crepúsculo en el llano

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
18 septiembre, 2019

¿estarás siempre de mi parte,
adormecida entre mis brazos,
primaveral y musical,
afirmándote y afirmándonos?
¿a centenares de kilómetros,
a millares de encinas y álamos,
a millones de horas, de ríos,
de cumbres de piedra, de páramos?
esta mañana te ha teñido
el recuerdo de vinos pálidos.
En las ramas de acacia, otoño
puso a dorar su seco manto.
Hojas crujían con la música
con que embistes acantilados.
La llanura fingió latidos,
temblores, fuegos oceánicos.
¿Tu compañía? ¿tu nostalgia?
¿tu esperanza?… ¿Siempre a mi lado
estarás, mar, primaveral,
afirmándote y afirmándonos?
mar mía, ¿pase lo que pase,
aun después de lo que ha pasado?

José Hierro

1 – Cuadro original:

Montaña de invierno

0 Comentarios/ en Pastel / por Jose Paya
18 septiembre, 2019

Estoy aquí, fingiendo que miro tus paisajes
y que te bebo en un café,
porque en la distancia hace frío, y aquí,
donde dejaste mis huesos sepultados
a veces te respiro.

Tu olor se derrite y entibia mi alma,
le ayuda a deslizarse sobre riscos,
a escapar de la niebla.
Por más alto que llegue
tratando de quemarme en el sol,
cuando se acaba tu esencia, me congelo.

Sigo aquí, como me dejaste
gélida al tacto, de semblante entumecido
con la piel hecha nieve, los labios quebrados
y todo el cuerpo estremecido.

No estás, ni siquiera
para contarme cómo lo has hecho
cómo he de romper este hechizo
o si será mi destino perecer en el hielo.

Dee Dee Acosta

1 – Cuadro original:

Playa

0 Comentarios/ en Marinas, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
13 febrero, 2019

Tus gritos y mis gritos en el alba.
Nuestros blancos caballos corriendo
con un polvo de luz sobre la playa.

Tus labios y mis labios de salitre.
Nuestras rubias cabezas desmayadas.

Tus ojos y mis ojos,
tus manos y mis manos.
Nuestros cuerpos
escurridizos de algas.

¡Oh amor, amor!
Playas del alba

Gabriel Celaya

cuadros de mar marinas

 

 

 

1 – Cuadro original:

Nubes de tormenta

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
13 febrero, 2019

Cuando en las nubes hay tormenta
suele también haberla en su pecho;
mas nunca hay calma en él, aun cuando
la calma reine en tierra y cielo;
porque es entonces cuando torvos
cual nunca riñen sus pensamientos.

Rosalía de Castro

1 – Cuadro original:

Mediodía en la montaña

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
13 febrero, 2019

Yace (a la sombra que la gran montaña 
las dos Castillas, árbitro de hielo,
divide altiva en el hisperio suelo)
florido un valle que Pisuerga baña.

Aquí tu aurora espíritu acompaña,
Grabiel tan vivo que, mudando cielo,
pudo su pluma, con inmenso vuelo,
del sol de Italia ser Faetón de España.

Si el carro de oro no conduces solo
no te aguarde el Erídano Occidente;
por su eclíptica vas de polo a polo.

Sigue sus paralelos felizmente,
sol castellano del latino Apolo,
que a su lado tendrás eterno Oriente.

Lope de Vega

1 – Cuadro original:

 

Amanecer en la playa

0 Comentarios/ en Marinas, Pastel / por Jose Paya
13 febrero, 2019

Conforme va la vida descendiendo
bajamar de los últimos ocasos
se distinguen mejor sombras y pasos
sobre esta playa en que a morir aprendo.
Acaba el sol por declinar. Los rasos
de la luz se desgarran sin estruendo
y del azul que ha ido enmudeciendo
afloran ruinas de horas en pedazos.
Ese que toco, desmembrado leño,
un día fue timón del barco erguido.
Que por piélagos diáfanos conduje.
En aquel mástil desplegué un ensueño.
Y en estas velas, ay, siento que cruje
todavía la sal de lo vivido

Jaime Torres Bodet

1 – Cuadro original:

Nota: Todos los pasteles se envían enmarcados en passepartout

Page 2 of 13‹1234›»

Últimas entradas

  • Cual es el mejor papel para pintar al pastel
  • Jugando con la composición de una marina
  • Cómo ubicar la línea del horizonte para pintar un paisaje
  • Como se pinta un día de niebla
  • La perspectiva aérea en la pintura de paisaje

Últimas obras

  • Cala al amanecer29 diciembre, 2019 - 9:44 pm
  • Las Tierras de Rohan29 diciembre, 2019 - 9:39 pm
  • Atardecer en la nieve29 diciembre, 2019 - 9:33 pm
  • Pueblo29 diciembre, 2019 - 9:26 pm
© Copyright - Paisaje y pintura. De José Paya