Paisaje y pintura. De José Paya

  • Sobre José Payá
  • Sobre la obra
  • Cómo pintar paisajes
  • Contacto
  • Cuadros a la venta

Archive for category: Decoración

Cómo enmarcar tus cuadros con éxito

6 Comentarios/ en Consejos y ayudas, Decoración / por Jose Paya
19 octubre, 2015
Ejemplo de marco que emplea los colores de la pintura para armonizar

Ejemplo de marco que emplea los colores de la pintura para armonizar

Un marco bien escogido transforma una pintura o dibujo en algo único, especial, lo pone en valor y hace que se convierta en un punto de atención visual allí donde esté. Pero también es delicado saber si “acertaremos” o no con el marco. Y no es solo cuestión de dinero, ya que hoy en día se pueden comprar molduras espectaculares a precios impensables hasta hace poco. Es cuestión de pensar, gusto y probar.  Por eso os propongo estos consejos basados en mi experiencia:

1º Consejo: no escatimes dinero en el marco
A menudo he visto como obras regulares e incluso muy malas, causaban una gran impresión gracias a un marco espectacular. Pero cuando he escatimado dinero en el marco, siempre me he quedado con la sensación de que tras el esfuerzo de pintar o comprar el cuadro (si, los pintores también somos aficionados a comprar cuadros…), fallaba en el último paso y el resultado era regular. El pobre cuadro se quedaba ahí, “encogido” en su marquito.

Cuadro de pequeño tamaño con un marco que le dobla en tamaño, potenciando el valor de la pintura

Cuadro de pequeño tamaño con un marco que le dobla en tamaño, potenciando el valor de la pintura

2º Consejo: el tamaño si importa.
Los cuadros de pequeño formato ganan mucho con marcos amplios, sean estos del estilo que sea: moderno, tradicional, etc. En cierta medida se “expanden” y cobran importancia. Esta regla la puedes aplicar también a los cuadros medianos. Solo las pinturas de gran, pero muy gran formato, llevan marcos o listones muy finos.

Pintura contemporánea de gran tamaño. En este caso lo adecuado es un listón muy fino.

Pintura contemporánea de gran tamaño. En este caso lo adecuado es un listón muy fino.

Cuadro de tamaño medio, potenciado por el empleo de un marco de medidas adecuadas

Cuadro de tamaño medio, potenciado por el empleo de un marco de medidas adecuadas

3º Consejo: estudia el tipo de marco en función del carácter de la pintura y de la decoración de la habitación:
Aquí no hay reglas. Todo vale y todo puede funcionar si se hace bien. Pero conviene saber que:
• Los marcos en madera trasmiten una sensación más cálida y tradicional.
• Las molduras talladas y doradas funcionan bien con pintura figurativa y antigua.
• Los marcos en aluminio y metal son más modernos y contemporáneos. Van mejor con pintura abstracta, vanguardista, etc.
• Incluso en decoraciones minimalistas a veces está bien un punto de clasicismo o que cree un contraste y viceversa.
• Los marcos excesívamente tallados estan muy pasados de moda.

Combinar lo antiguo con lo moderno puede dar muy buenos resultados

Combinar lo antiguo con lo moderno puede dar muy buenos resultados

4º Consejo: valora el empleo de “passe partout” y “Maria Luisas”
Si un marco es muy pequeño o va muy pegado a la pintura, la “ahogará”, ya que esta no puede”respirar” visualmente. Para evitarlo, usa:
– Maria Luisas: listones intermedios entre el “marco” o moldura exterior y la pintura. Se emplean en los marcos que no llevan cristal, como son óleos y acrílicos.
– Passe partout: cartulinas lisas, de tonos neutros o de colores, que se colocan en todos los marcos que llevan cristal.
Ambos sirven para lo mismo: permitir que la pintura “respire” y centrar la atención visual en la misma. Pruébalas y verás tu cuadro gana.

Pintura con un artístico "passe partout" entre el marco y la propia pintura.

Pintura con un artístico «passe partout» entre el marco y la propia pintura.

5º Consejo: estudia los colores de la pintura para escoger el marco:
No es una regla fija, pero a veces es conveniente que alguno de los colores más presentes en la pintura aparezca también en el marco o en el “passe partout”. Le da cierta sensación de unidad al conjunto.

Otro ejemplo de marco que aprovecha los colores del cuadro para integrarse

Otro ejemplo de marco que aprovecha los colores del cuadro para integrarse

6º Consejo: dibujos, acuarelas y pasteles siempre deben ir enmarcados con passepartout y cristal.
El cristal es fundamental para proteger estas delicadas obras del polvo y otras amenazas. El cristal mate permite que la obra se vea mejor. El brillante en superficies grandes hace dificil ver la obra con claridad, aunque el marco parezca más vistoso. El «passe partout» es fundamental ya que le confiere al conjunto pintura-marco una prestancia notable.

Curiosa composición de tres pinturas con distintos passe partout, pero sobre un mismo marco.

Curiosa composición de tres pinturas con distintos passe partout, pero sobre un mismo marco.

Los óleos y acrílicos no se enmarcan con cristal. Solo lo hacen en Inglaterra, que como en tantas otras cosas, son diferentes al resto del mundo. Ellos sabrán por qué.

7º Consejo: prueba con distintos tipos de marcos.
Hoy en día hay multitud de opciones y combinaciones posibles. Si te quieres salir de lo habitual, puedes probar con marcos tipo “caja” o “vitrina”, que crean un efecto muy atractivos

Marcos tipo caja o vitrina, en los que la pintura "flota" dentro.

Marcos tipo caja o vitrina, en los que la pintura «flota» dentro.

8º Consejo: si un marco viejo no te gusta, transfórmalo.
Si te gustan y tienes mano para los acabados decorativos, no lo dudes. Extrae la pintura del marco y transformalo a tu gusto. Tienes multitud de posibilidades: decapees, patinados,e tc. Internet está lleno de recetas, búscalas.

M<arcos viejos transformados en un acabado de bronce. El efecto es muy atractivo.

Marcos viejos transformados por un efecto bronce. El resultado es magnífico.

Sorprendente efecto logrado con un muelle flexible.

Sorprendente efecto logrado con un muelle flexible.

9º Consejo: los cuadros colgados en la pared, mejor.
La moda de colocar los cuadros simplemente apoyados en el suelo da un aire muy informal y atractivo, pero también es una forma muy fácilde lograr que se caigan,estropen o rompan de un golpe.

10º Consejo: estudia pintar una pared de color para destacar los cuadros.

Aunque ahora están de moda las paredes blancas o en tonos neutros, los cuadros enmarcados destacan mucho más si la pared tiene un color. Puede ser un gris oscuro, decantado hacía algún tono azulado u otro. Yo he pintado toda una pared de azul oscuro para hacer una composición de cuadros modernos con marcos antiguos dorados. El resultado, espectacular.

Efecto espectacular logrado para potenciar un cuadro, pintando una pared de rabioso naranja

Efecto espectacular logrado para potenciar un cuadro, pintando una pared de rabioso naranja

11º Consejo: haz composiciones con marcos de diferentes tamaños, formas y estilos.

Antes de empezar a colgar cuadros, párate a pensar un poco y organiza los elementos que tienes. Empieza siempre por las obras de mayor tamaño y luego pasa a las menores. Prueba en el suelo la composición.

Composición horizontal sobre fondo azul

Composición horizontal sobre fondo azul

Composición más arriesgada pero muy efectiva con pequeños marcos

Composición más arriesgada pero muy efectiva con pequeños marcos

Composición tradicional, pero muy efectiva y equilibrada.

Composición tradicional, pero muy efectiva y equilibrada.

 

12º Consejo:usa Pinterest para tomar ideas.

Si aun no te has dado de alta en Pinterest no sabes lo que te pierdes. Para buscar sugerencias sobre enmarcados (y sobre cualquier otra cosa del mundo) esta red social de imágenes es un tesoro. Busca tableros sobre enmarcados, en ingles mejor (framing paintings)  y ya verás. Piensa que todas las imágenes de esta entrada provienen de Pinterest.

pinterest

Por último: déjate aconsejar:
Busca una tienda de marcos que te gusten los cuadros expuestos en su escaparate y pide consejo. Si el resultado funciona, conviértete en su cliente.

Finalmente, un enlace al mejor sitio web que he encontrado sobre como colgar los marcos con seguridad y acierto:

LeroyMerlin: como elegir y colgar marcos

Últimas entradas

  • Cual es el mejor papel para pintar al pastel
  • Jugando con la composición de una marina
  • Cómo ubicar la línea del horizonte para pintar un paisaje
  • Como se pinta un día de niebla
  • La perspectiva aérea en la pintura de paisaje

Últimas obras

  • Cala al amanecer29 diciembre, 2019 - 9:44 pm
  • Las Tierras de Rohan29 diciembre, 2019 - 9:39 pm
  • Atardecer en la nieve29 diciembre, 2019 - 9:33 pm
  • Pueblo29 diciembre, 2019 - 9:26 pm
© Copyright - Paisaje y pintura. De José Paya