COMO APRENDER A VER Y DISFRUTAR EL ARTE (I)
Si te atrae el arte y la pintura y te deleitas con su contemplación. Si te gusta visitar galerías, exposiciones y museos o ver páginas de artistas, te propongo estos consejos para ayudarte a disfrutar más cultivando tu afición favorita:
1.- Descubre la Historia del Arte
Para disfrutar del arte y la pintura, es básico aprender Historia del Arte. Pero con un libro ameno, que te explique la esencia de cada movimiento y artista, sin abrumarte con fechas, cifras y nombres:«Historia del Arte», de E. H. Gombrich . Sin duda es el mejor para empezar. Te encantará y lo leerás de un tirón. Cuando lo hayas acabado, empieza ya a buscar otros.
2.- Conoce a los artistas más representativos de cada movimiento artístico en tu país, región y ciudad.
Cada gran movimiento artístico internacional ha tenido en cada país sus representantes nacionales, regionales y locales. Estos serán los cuadros y obras que seguramente podrás ver al natural con más facilidad en museos y galerías de tu ciudad. Y no son en absoluto desdeñables, por lo que te aconsejo que los conozcas y disfrutes. Son lo más cercanos a ti y siempre podrás disfrutar de cada .
3.- Trata de ver toda la pintura que puedas al natural:
A disfrutar de la pintura se aprende viendo mucha pintura, y si es al natural, mejor. Nada iguala la experiencia de la obra real ante ti. Entonces te das cuenta de que las fotos y reproducciones, solo son pálidos reflejos de la realidad. La fuerza, vigor, expresividad, contraste y color de la pintura en vivo es algo único.
También está la cuestión del tamaño. No es lo mismo ver una obra de Sorolla que mide 200 x 200 cm en vivo, que conocerla por medio de una foto de 15 x15 cm. La impresión y percepción que recibes es otro mundo. Las texturas y aspectos matéricos también es algo difícil de percibir en una foto.
Concluiría diciéndote que la obra de arte tiene al natural una presencia que es difícil de explicar, pero que se percibe fuertemente. Su contemplación fotográfica puede evocarla, pero nunca sustituirla.
4.- Profundiza en las épocas y movimientos que te atraigan más:
El arte es un universo muy vasto, imposible conocer y disfrutarlo todo a la vez. Escoge los movimientos, épocas y estilos que te sean más atractivos y profundiza en ellos para saborearlos a fondo. Poco a poco ve ampliando el campo de tu interés.
5.- Aprende a disfrutar de los valores plásticos de la pintura y el arte.
La tormentosa vida de un artista, sus azares, amores, la época que vivió, etc. son interesantes pero por si solos no explican la calidad y valor plástico de su obra. Te recomiendo que te procures empezar a percibir aspectos como el ritmo, el gesto, el color, el trazo, la armonía, la composición, el movimiento, etc.
Es en el uso adecuado de todo esto, que para el profano es invisible, donde reside la autentica calidad y embrujo de una pintura. Sigue este blog y poco a poco trataremos de aprender a descubrirlos. A medida que lo consigas, tu apreciación y disfrute del arte aumentará notablemente.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!