Los paisajes en colores monocromos
Los colores monocromos son aquellos que logramos partiendo de un mismo matiz o «color», pero con variaciones hacia claro u oscuro. Los podemos obtener por la simple adición del blanco o el negro al color principal si es un medio húmedo (acrílico, óleo). Si trabajamos con medios secos (pasteles, lápices) escogeremos cuidadosamente pasteles de la misma gama o similar, junto con el blanco o el negro.
Para el pintor, trabajar un cuadro con esta gama de color sirve para explorar a fondo las posibilidades del claroscuro sin distraernos por el brillo llamativo del color. De hecho muchos paisajistas consideran que la clave del éxito de un buen paisaje es un correcto planteamiento de claroscuro, que actúa como pintura de base sobre la que luego se van aplicando colores más vivos y llamativos. De ahí la famosa frase «el color se lleva la gloria, pero el claroscuro hace el trabajo».
En general las gamas monocromáticas generan un efecto «atmosférico» intenso, que podemos aumentar empleando otros recursos de la perspectiva atmosférica, como el agrisamiento y disolución de contornos de los planos lejanos.
Para disfrutar realizando esta actividad tenemos dos opciones:
- Encontrar tipos de paisajes que de una forma natural se adapten bien a la gama de colores escogida.
- Animarnos a probar gamas inusuales para probar diferentes coloridos en paisajes , aunque inicialmente el aspecto sea chocante.
Gamas de colores monocromáticos y que se adaptan bien a según que paisajes:
- Gamas de azules: perfectas para marinas, nocturnos,como puedes comprobar en esta foto.
- Gamas de verdes: todo tipo de pinturas de bosques y florestas:
- Gamas de cálidos: para pinturas del desiertos, zonas áridas:
- Gama de grises: perfecta para días nublados y de lluvia:
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!