Paisaje y pintura. De José Paya

  • Sobre José Payá
  • Sobre la obra
  • Cómo pintar paisajes
  • Contacto
  • Cuadros a la venta

Cómo pintar paisajes

¿PORQUÉ ES MÁS BARATO COMPRAR ARTE Y CUADROS EN INTERNET ?

0 Comentarios/ en Consejos y ayudas / por Jose Paya
25 noviembre, 2015

comprar cuadros en ineternet es más barato

¿Eres de los que todavía sienten prevención para comprar pintura y arte en Internet? ¿Prefieres acudir a galerías tradicionales, pensando que tu compra es más segura y fiable? Has de saber que hoy esto  no es cierto, puesto que la compra online ya cuenta con todos los avales y seguridades necesarias. Pero además, comprar cuadros y arte en Internet tiene la ventaja de que puedes elegir entre un número casi infinito de obras y artistas y sobre todo comprar mucho más barato. Puedes crearte poco a poco tu propia colección de arte a precios muy, pero que muy  accesibles. ¡Solo es cuestión de buscar con atención!

Piensa que un mismo cuadro comprado en la página web del artista, puede llegar a ser más de un 50 {29f27f58ec01dbe2d8c06b62011480450d985c08d71027292d2b48fb380ae7ee} más barato que adquirido en una galería tradicional. Colgar un cuadro en una sala conlleva importantes gastos para el pintor, que inevitablemente repercuten en el precio de la obra. Vamos a verlos:

– Alquiler de la sala: una sala discreta en una ciudad media, puede costar de 200 a 700 € solo el alquiler de quince días. Y ese alquiler se paga se vendan todos los cuadros o no se venda ninguno. ¡Esa es la primera!

– Diseño e impresión de catálogos: aquí hay muchas opciones, pero raramente el coste de impresión baja de 200 € para una edición de 100 o 200 catálogos de mínima calidad. Por supuesto asumimos que el diseño lo hace el propio artista o algún amiguete suyo, que para eso son todos creativos. Si queremos que nos lo diseñe un diseñador gráfico, hay que añadir también ese coste.

Como pintar paisajes al pastel flyer

El catálogo lo podemos resolver de forma muy sencilla o irnos a catálogos lujosos, con varias páginas y alta calidad de impresión.

– Comisión del galerista: lo habitual es un 30 {29f27f58ec01dbe2d8c06b62011480450d985c08d71027292d2b48fb380ae7ee} del precio que figura en en la obra. Este es un importe que tiene que incrementar el artista al dinero que él personalmente desea obtener por cada cuadro.

– Cóctel de inauguración: volvemos a lo mismo. Se puede resolver de forma muy económica o contratar un catering con camareros. Hay que tener en cuenta que el día de la inauguración,  todos los conocidos, posibles clientes, familiares y amigos acuden. Y tu, que eres el artista apenas puedes hacer otra cosa que saludar a unos y otros, darles cinco minutos de conversación y saltar al siguiente. No estás para servir las copas y los aperitivos. Yo siempre he contratado un mínimo servicio y nunca me he arrepentido. Además da mucho más empaque y seriedad a la inauguración.  Aun así, supongamos que optas por una opción media: 200 € en comida y bebida y te lo montan familiares y amigos. ¡Adelante!

El coctel de inauguración, se pude resolver de foma muy simple o dispararse hasta donde queramos.,.

El cóctel de inauguración, se pude resolver de foma muy simple o dispararse hasta donde queramos.,.

– Enmarcado:  una misma pintura, de estar bien o mal enmarcada, es otro mundo. Si los cuadros necesitan ser enmarcados para la exposición, el artista debe de hacer frente a una elevada cantidad. ¡Enmarcar de 10 a 20 cuadros puede salir muy caro! Lo se por experiencia…

Con los marcos pasa lo mismo que con el coctel, pero eso sí, un cuadro bien enmarcado es otro mundo...

Con los marcos pasa lo mismo que con el cóctel, pero eso sí, como un cuadro bien enmarcado…

Hay otros costes posibles que no vamos a señalar, porque ya dependen de cada uno, pero que no son desdeñables: publicidad , promoción y transporte y colocación de las obras en la sala.

EJEMPLO PRACTICO:

Eres pintor y deseas vender una obra obteniendo por ella unos 200 €,  que en principio es un precio ajustado y accesible. Si la cuelgas en una exposición tienes que añadirle los siguientes costes (pensando que tu exposición se compone de quince obras ):

coste de exponer un cuadro

Aquí tienes desglosado el coste de exponer un cuadro en una sala normal

 

Como ves, el precio se duplica. Por poner un ejemplo vivido en carne propia, en una de mis últimas exposiciones, con un nivel de precios que oscilaba entre los 390 y los 1.200 €, de  veinte cuadros vendí nueve. Con ese dinero me llegó justo para pagar el alquiler de la sala, el enmarcado y los costes del catering, catálogos, etc. Al finalizar la exposición, yo tenía nueve cuadros menos y económicamente me había salido «lo comido por lo servido». Eso sí, había trabajado como un negro llevando todos los cuadros a enmarcar, luego de la casa de marcos a la sala, colgándolos, preparando la inauguración, asistiendo a la misma, acudiendo diario a la sala a ver como iba el tema, desmontando la exposición, trasportando los cuadros sobrantes de vuelta al estudio, etc…

¿Cual fue mi conclusión? Hacer la página en la que te encuentras. Ya me dirás…

 

← CLASE MAGISTRAL DE PINTURA AL PASTEL
CÓMO ENTENDER DE PINTURA (I): ¿QUE ES UNA TÉCNICA PICTÓRICA? →
Comments

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Cual es el mejor papel para pintar al pastel
  • Jugando con la composición de una marina
  • Cómo ubicar la línea del horizonte para pintar un paisaje
  • Como se pinta un día de niebla
  • La perspectiva aérea en la pintura de paisaje

Últimas obras

  • Cala al amanecer29 diciembre, 2019 - 9:44 pm
  • Las Tierras de Rohan29 diciembre, 2019 - 9:39 pm
  • Atardecer en la nieve29 diciembre, 2019 - 9:33 pm
  • Pueblo29 diciembre, 2019 - 9:26 pm
© Copyright - Paisaje y pintura. De José Paya