Paisaje y pintura. De José Paya

  • Sobre José Payá
  • Sobre la obra
  • Cómo pintar paisajes
  • Contacto
  • Cuadros a la venta

Paisaje

Lago en la montaña

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

Audaces transitando por riscos y cañadas,
Por senderos inciertos y abismales escarpas,

Pasando por la vida robando a la montaña
Su nieve para darles frescura a la solana,

Desde blancos picachos y escabrosas laderas
Que ofrecen un festín de esplendor y belleza.

¿Do están las blancas nieves? ¿Do los hielos se guardan
Que aunque hondos y ocultos, bravos neveros hallan?

Gente ruda que brega;  que a los montes despoja
De sus heladas nieves y las roba a las cárcavas;

Que se afana y que escruta el hondo en la montaña,
Cobrando con esfuerzo botín de escarcha blanca

Gregorio Marañón

1 – Cuadro original:

Nota: Todos los pasteles se envían enmarcados en passepartout

Aledo al atardecer

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

Hora de soledad y de melancolía,
en que casi es de noche y casi no es de día.

Hora para que vuelva todo lo que se fue,
hora para estar triste, sin preguntar por qué.

Todo empieza a morir cuando nace el olvido.
Y es tan dulce buscar lo que no se ha perdido.

Y es tan agria esta angustia terriblemente cierta
de un gran amor dormido que de pronto despierta.

José Angel Buesa

1 – Cuadro original:

Nota: Todos los pasteles se envían enmarcados en passepartout

Sierra Nevada

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

Cantar oigo los vientos de mi Sierra Nevada;
La de nieves perpetuas e inefable balada.

De belleza gigante, rotunda y colosal,
Grandiosa su presencia, su perfil peculiar.

Sus soberbias laderas anduvieron las recuas
De mulas, abrumadas de carga por sus sendas

Y los bravos neveros  que en las cimas excelsas
Sacan el duro hielo de profundas cavernas.

Y regresan cantando por estrechas gargantas
Hasta la seca urbe que su frescor aguarda.

Gregorio Marañón

1 – Cuadro original:

Nota: Todos los pasteles se envían enmarcados en passepartout

Oleaje

0 Comentarios/ en Marinas, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

Las olas se levantan:

hace gimnasia el mar;

arriba, niñas blancas,

hacia el azul final.

Ahora, de puntillas,

tocan la inmensidad

sus dedos estrellados

de agua, de luz y sal.

Se inclinan, corren, saltan

como quien va a cazar

celestes mariposas

de espuma y de cristal.

Bajo el sol de la tarde,

hace gimnasia el mar.

Miguel Moreno Monroy

1 – Cuadro original: 

Marina

0 Comentarios/ en Marinas, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

¡El mar, el mar!

Dentro de mí lo siento,

Ya sólo de pensar

en él, tan mío,

tiene un sabor de sal mi pensamiento.

José Gorostiza

1 – Cuadro original: 

Trigales al atardecer

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

El trigal se ha entregado a la muerte.
Ya las hoces cortan las espigas.
Cabecean los chopos hablando
con el alma sutil de la brisa.

El trigal sólo quiere silencio.
Se cuajó con el sol, y suspira
por el amplio elemento en que moran
los ensueños despiertos. El día.
ya maduro de luz y sonido,
por los montes azules declina.

¿Qué misterioso pensamiento
conmueve a las espigas?
¿Qué ritmo de tristeza soñadora
los trigales agita…?

¡Parecen las espigas viejos pájaros
que no pueden volar!
Son cabecitas,
que tienen el cerebro de oro puro
y expresiones tranquilas.

Todas piensan lo mismo,
todas llevan
un secreto profundo que meditan.
Arrancan a la tierra su oro vivo
y cual dulces abejas del sol, liban
el rayo abrasador con que se visten
para formar el alma de la harina.

¡Oh, qué alegre tristeza me causáis,
dulcísimas espigas!
Venís de las edades más profundas,
cantasteis en la Biblia,
y tocáis cuando os rozan los silencios
un concierto de liras.

Brotáis para alimento de los hombres.
¡Pero mirad las blancas margaritas
y los lirios que nacen porque sí!
¡Momias de oro sobre las campiñas!
La flor silvestre nace para el sueño
y vosotras nacéis para la vida.

Federico García Lorca

1 – Cuadro original: 

Campos al atardecer

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
26 mayo, 2018

La tarde está muriendo
como un hogar humilde que se apaga.

Allá, sobre los montes,
quedan algunas brasas.

Y ese árbol roto en el camino blanco
hace llorar de lástima.

¡Dos ramas en el tronco herido, y una
hoja marchita y negra en cada rama!

¿Lloras?… Entre los álamos de oro,
lejos, la sombra del amor te aguarda.

Antonio Machado

1 – Cuadro original: 

Piteras en Cabo de gata

0 Comentarios/ en Paisaje / por Jose Paya
26 mayo, 2018

Como mástiles al viento,

las piteras erectas navegan,

sin moverse, ancladas siempre,

sobre rocosos acantilados,

justo a mi lado,!Compañeras!,

de viaje hasta que florecéis,

para después dejar de ser,

mástil,extraña planta y flor.

Desde allí ellas y yo, juntas,

contemplamos el azul mar.

Tan nuestro como lejano.

Piteras llevarme muy lejos,

en ese barco de los sueños

con ese hermoso mástil

de vuestras flores abiertas,

cayendo sobre este mar,

recortadas en este cielo,

flotando entre las olas…

y grabadas en el corazón

de cualquier mediterráneo,

que creció junto a ellas…

de niño y de muy mayor.

1 – Cuadro original: 

Barca en la playa

0 Comentarios/ en Marinas, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
23 mayo, 2018

Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.

Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.

Sobre la arena tendido
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.

Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.

Y más allá, pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.

Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.

Manuel Altoaguirre

1 – Cuadro original: 

Nota: todos los pasteles se sirven montados en passepartout

 

La huerta de la Punta al atardecer

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
19 abril, 2018

Atardece de nuevo y un día más ciudades diferentes
nos enseñan sucesivos ocasos. Mañana
volveremos a encontrarnos, pero hoy, ¿cómo hablarte
de las horas que vendrán y otra vez no serán nuestras?

Está tendido el horizonte y la penumbra se despliega.
Dentro de poco llegará el momento
en que todo se detiene y cada cual,
por su cuenta, cierra los ojos y muerde los labios.

Con todo, ¿dejaremos que esto sea algo amargo y terrible,
que el resto pierda su dulzura
como un durazno al caer y pudrirse en el suelo?

Asuntos que el atardecer diluye para así llenar su copa
o abrir una segunda luz, un camino, capaz
de orientarnos hacia la irisación de otra mañana.

Juan Ramón Mansilla

1 – Cuadro original: 

Nota: todos los pasteles se sirven montados en passepartout

Page 3 of 12‹12345›»

Últimas entradas

  • Cual es el mejor papel para pintar al pastel
  • Jugando con la composición de una marina
  • Cómo ubicar la línea del horizonte para pintar un paisaje
  • Como se pinta un día de niebla
  • La perspectiva aérea en la pintura de paisaje

Últimas obras

  • Cala al amanecer29 diciembre, 2019 - 9:44 pm
  • Las Tierras de Rohan29 diciembre, 2019 - 9:39 pm
  • Atardecer en la nieve29 diciembre, 2019 - 9:33 pm
  • Pueblo29 diciembre, 2019 - 9:26 pm
© Copyright - Paisaje y pintura. De José Paya