Paisaje y pintura. De José Paya

  • Sobre José Payá
  • Sobre la obra
  • Cómo pintar paisajes
  • Contacto
  • Cuadros a la venta

Pastel

Cala al amanecer

0 Comentarios/ en Marinas, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
29 diciembre, 2019

Mar de todos los mares
hoy contemplo en su espuma
otros mares antiguos:
aquel de mi primer
contacto con las playas
y el de aquellas lecturas
codiciosas e incómodas
bajo algún tamarindo.
y aquel otro del trópico
sin huellas de turistas
con esa pulpa tierna
que ofrece el cocotero

Ernestina de Champourcin

1 – Cuadro original:

Las Tierras de Rohan

0 Comentarios/ en El señor de los anillos, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
29 diciembre, 2019

Rohan es un vocablo de Gondor, y significa «País de los Caballos», así como el nombre que reciben sus habitantes, los Rohirrim, que significa «Señores de los Caballos». Sin embargo, el nombre que le dan los Rohirrim a su propio país es La Marca, aunque se desconoce el motivo. Antes de que Rohan fuera habitada por los Eorlingas, cuando aún pertenecía a Gondor, la región era llamada «Calenardhon», la «Llanura Verde».

1 – Cuadro original:

Atardecer en la nieve

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
29 diciembre, 2019

Ha bajado la nieve, divina criatura,
el valle a conocer.
Ha bajado la nieve, mejor que las estrellas.
¡Mirémosla caer!
viene calla-callando, cae y cae a las puertas
y llama sin llamar.
Así llega la virgen, y así llegan los sueños.
¡Mirémosla llegar!
ella deshace el nido grande que está en los cielos
y ella lo hace volar.
Plumas caen al valle, plumas a la llanada,
plumas al olivar.
Tal vez rompió, cayendo y cayendo, el mensaje
de dios nuestro señor.
Tal vez era su manto, tal vez era su imagen,
tal vez no más su amor

Gabriela Mistral

1 – Cuadro original:

Pueblo

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
29 diciembre, 2019

Es una hermosa noche de verano.
Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cenit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma

Antonio Machado

1 – Cuadro original:

La Cima de los Vientos

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
29 diciembre, 2019

 

Amon Sûl fue una ciudad-fortaleza del reino de Arnor , allí se conservaba un palantir. Tras la división de Arnor se produjeron numerosas batallas en esta ciudad, ya que Cardolan y Rhudaur querían el palantir que había en ella. Después sería destruida en las guerras contra Angmar.

Durante la Guerra del Anillo Frodo sería herido en las ruinas de su ciudadela por el Rey Brujo de Angmar, siendo un nazgul y el lider de los nueve

1 – Cuadro original:

Camino con cipreses

0 Comentarios/ en Paisaje, Pastel / por Jose Paya
29 diciembre, 2019

¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria,
tardes tranquilas, montes de violeta,
alamedas del río, verde sueño
del suelo gris y de la parda tierra,
agria melancolía
de la ciudad decrépita.

Me habéis llegado al alma,
¿o acaso estabais en el fondo de ella?

¡Gentes del alto llano numantino
que a Dios guardáis como cristianas viejas,
que el sol de España os llene
de alegría, de luz y de riqueza

Antonio Machado

1 – Cuadro original:

Protegiendo el convoy

0 Comentarios/ en Marinas, Pastel / por Jose Paya
28 diciembre, 2019

El barco es más barco
en alta mar,
entre las olas
y el huracán.
Y el águila, en el aire
sabe mejor mirar,
embistiendo a las nubes
que le impiden volar.
Rompe los zancos
y comienza a andar,
sobre la tierra,
sobre la tierra de verdad

José María Hinojosa

1 – Cuadro original:

Olas de tormenta

0 Comentarios/ en Marinas, Pastel / por Jose Paya
28 diciembre, 2019

Para nosotros no es sino un punto,
una semilla de luz,
una semilla de agua,
la mitad de lágrimas de una sonrisa,
pero le cabe el cielo
y sería el naufragio de una hormiga.

Vamos a seguir, amigos,
la órbita de la gota de agua:
De la cresta de una ola
salta, con el vapor de la mañana;
sube a la costa de una nube
insular en el cielo, blanca, como una playa;
viaja hacia el Occidente,
llueve en el pico de una montaña,
abrillanta las hojas,
esmalta los retoños,
rueda en una quebrada,
se sazona en el jugo de las frutas caídas,
brinca en las cataratas,
desemboca en el río, va corriendo hacia el Este,
corta en dos la sabana,
hace piruetas en los remolinos
y en los anchos remansos se dilata
como la pupila de un gato,
sigue hacia el Este en la marea baja,
llega al mar, a la cresta de su ola
y hemos llegado, amigos… Volveremos mañana

Andrés Eloy Blanco

1 – Cuadro original:


Olas

0 Comentarios/ en Marinas, Pastel / por Jose Paya
25 septiembre, 2019

Gota pequeña, mi dolor.
La tiré al mar.
Al hondo mar.
Luego me dije: «A tu sabor,
¡ya puedes navegar!»
Mas me perdió la poca fe…
La poca fe
de mi cantar.
Entre onda y cielo naufragué.
Y era un dolor inmenso el mar.

Dámaso Alonso

 

 

 

1 – Cuadro original:

Árboles a la tarde

0 Comentarios/ en Arboles, Paisaje, Pastel / por Jose Paya
25 septiembre, 2019

Amor que llegas tarde,
tráeme al menos la paz:
amor de atardecer, ¿por qué extraviado
camino llegas a mi soledad?

Dulce María Loyaz

 

 

 

1 – Cuadro original:

Page 1 of 13123›»

Últimas entradas

  • Cual es el mejor papel para pintar al pastel
  • Jugando con la composición de una marina
  • Cómo ubicar la línea del horizonte para pintar un paisaje
  • Como se pinta un día de niebla
  • La perspectiva aérea en la pintura de paisaje

Últimas obras

  • Cala al amanecer29 diciembre, 2019 - 9:44 pm
  • Las Tierras de Rohan29 diciembre, 2019 - 9:39 pm
  • Atardecer en la nieve29 diciembre, 2019 - 9:33 pm
  • Pueblo29 diciembre, 2019 - 9:26 pm
© Copyright - Paisaje y pintura. De José Paya