Jugando con la composición de una marina

El cuadro tal como quedó aparentemente finalizado. Es atractivo, pero excesivamente horizontal
Recientemente realicé una atractiva marina que mostraba una playa desolada al amanecer, batida por las olas. El cuadro me gustaba y lo dí por finalizado. Incluso lo subí a Instagram, pero en una segunda visión eché de menos que no hubiera un elemento enriquecedor en el primer plano, que quedaba un poco pobre. En el cuadro predominaban mucho las horizontales, pero no había ningún elemento vertical que rompiera esa planitud. Decidí que puesto que la marina tenía un aire romántico y desolado muy a lo C.D. Friederich, lo suyo serían los restos de un barco, maderos, un mástil que cortase la línea del horizonte, etc.
Este elemento cumplía tres funciones:
- Rompía la horizontalidad predominante en la pintura.
- Creaba un centro de interés en el primer plano.
- Incorporaba al cuadro un nuevo y sugerente relato poético, sobre un naufragio, etc
Puestos a ubicarlo, decidí hacer pruebas con el ordenador antes de pintar directamente el cuadro, y los resultados fueron muy interesantes. Aquí os pongo las distintas opciones:

La primera opción: Ubicar un mástil a la derecha, en el punto que correspondería con la sección áurea, inclinado para aumentar el dinamismo. Potencia el primer plano y envía la mirada hacia el horizonte a la izquierda.
Como la solución anterior quedaba demasiado simétrica, eliminamos un cable y de esa manera mantenemos la direccionalidad hacia el horizonte, de una manera más dinámica.